Los perros ayudan a trabajar mas y mejor, esta a sido la conclusión a la que se ha llegado tras una investigación en la que se permitió portar a sus mascotas perrunas en una empresa de Carolina del Norte (EE.UU.). Los resultados fueron sorprendentes, el investigador Randolph Barker, un profesor de una universidad de Virginia (EE.UU.), realizo un control a los empleados tras la jornada laboral en la oficina. Los resultados fueron que tener perros en la oficina ayudaba en la concentración, relajación y motivacion de los empleados, así como también aumentaba el nivel de satisfacción de los empleados por su trabajo.
Los resultados de esta investigación de perros en la oficina serán publicados en breve en la revista "International Journal of Workplace Health Management".
Algunos empresarios empiezan a pensar en permitir que los empleados con perros puedan traerlos al trabajo si no son perros muy alborotadores.
Noticias de perros,razas de perros,información de perros,fotos y vídeos de perros.
Mostrando entradas con la etiqueta Articulos de interes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Articulos de interes. Mostrar todas las entradas
3 de abril de 2012
Perros en la oficina beneficia el trabajo
Etiquetas:
Articulos de interes,
Noticias de perros
7 de diciembre de 2011
El perro más viejo del mundo ha muerto
![]() |
Pusuke 26 años |
El perro nació el 1 de abril de 1985, pertenece a una mezcla con la raza de perros "shiba inu" raza autoctona de Japón.
Murio en su casa después que la dueña Yumiko Shinohara llegara de hacer unos recados.
La dueña cree que su perro espero hasta que ella llegara, y recalcó los buenos recuerdos que ha tenido con su perro, pues el perro nació en casa de unos familiares de Shinohara cuando la dueña tenia 16 años.
Según explica la mujer Pusuke tenia buen apetito y hacia su paseo diario como de costumbre el día de antes, pero el lunes por la mañana de forma repentina no quiso comer y dio muestras de dificultad al respirar.
Este perro detalla su dueña comía dos veces al día y también recibía de vez en cuando unas golosinas.
Pusuke en el 2008 supero un atropello que pudo acabar con su vida, pero tras una operación quirúrgica salio bien del susto.
El libro Guiness de los records registró al perro japones en diciembre del año pasado, después de verificar todos los documentos como los registros de vacunación y el registro municipal de animales.
Pusuke no pudo superar el récord del perro más longevo del que se ha tenido constancia y que está en poder de Bluey, un perro pastor ganadero australiano que logro vivir 29 años entre 1910 y 1939, y que pasó más de dos décadas guiando reses en la localidad australiana de Rochester, en el estado de Victoria. Todo un record y que seguro que la mayoría de los dueños de can quisieran para sus animales de compañía, trabajo o mascota
Etiquetas:
Articulos de interes,
Noticias de perros
29 de octubre de 2011
Las conductas del perro senil
Los perros , al igual que las personas acaban llegando a la vejez con muchos problemas tanto físicos o mentales de la edad. La artritis ,el reúma,etc son enfermedades de nuestros perros cuando son ancianos.
Los problemas del perro senil
Hay que tener encuentra que la vejez empieza entre los 6 y los 10 años de edad según el tamaño del perro.Las razas más grandes envejecen antes que las razas pequeñas.Cuando el perro se hace mayor tiene un nivel mayor de estrés ya que le cuesta más adaptarse al ambiente(niños ,ruido, etc)sus facultades físicas le crean inseguridad: empieza a ver menos, a escuchar menos,etc y percibe con mayor intensidad el entorno con más amenaza.
Los problemas del perro senil

16 de octubre de 2011
Los Perros deportistas: Video de perro raza mestizo.
![]() |
Perro descansando tras sesión de juego con pelota |
Si a un perro de cualquier raza lo acostumbras a correr tras una pelota de goma, siempre le gustara jugar a ir a buscar la pelota y traérsela a su dueño.("Siempre una pelota acorde con su mandíbula, ya que según la pelota de goma si son de menor tamaño que la mandíbula del perro corren el riesgo de tragarsela").
Si se consigue que el perro corra y salte por una pelota es un buen método para que el perro gaste energía y por lo general se vuelvan mas tranquilos en cualquier casa.
Se puede acostumbrar a tirarle la pelota una vez al día o varios días por semana. También depende del tipo de perro al ser mas pequeño por lo general necesitan mas ejercicio, si es un perro de constitución mas grande con menos lanzamientos de pelota hará el mismo efecto.
Este tipo de ejercicio conseguirá que su perro en casa este mas tranquilo y no tan excitado, ya que guardara la energía para hacer deporte.
Haciendo ejercicio tras una pelota su perro llegara mas cansado a casa y estará mas dócil y calmado.
Vídeo de ejemplo de perro raza mestizo deportista.
3 de agosto de 2011
La condena del pedigree en perros y gatos
La selección artificial de razas de perros y gatos
Los perros y los gatos han sido criados selectivamente durante miles de generaciones, tanto para una finalidad, como la capacidad de caza, como por su apariencia.
Sin embargo la moda de tener perros de raza pura y con una cierta "estética" ha llevado al sufrimiento de millones de animales debido a los defectos hereditarios que conseguir estos cánones normalmente conlleva.
Que un animal tenga pedigrí significa básicamente que sus genes se asemejan lo máximo posible a los de sus padres. Es por esto que es muy frecuente la endogamia, que reduce la variedad genética y aumenta así las posibilidades de que un animal tenga genes defectuosos.
Los perros y los gatos han sido criados selectivamente durante miles de generaciones, tanto para una finalidad, como la capacidad de caza, como por su apariencia.
Sin embargo la moda de tener perros de raza pura y con una cierta "estética" ha llevado al sufrimiento de millones de animales debido a los defectos hereditarios que conseguir estos cánones normalmente conlleva.
Que un animal tenga pedigrí significa básicamente que sus genes se asemejan lo máximo posible a los de sus padres. Es por esto que es muy frecuente la endogamia, que reduce la variedad genética y aumenta así las posibilidades de que un animal tenga genes defectuosos.
Etiquetas:
Articulos de interes,
Noticias de perros
22 de julio de 2011
Los celos en los perros
Los celos en los perros
Cuando hemos tomado la decisión de tener un perro en casa, una de las cosas que debemos tener en cuenta es que nuestro fiel compañero necesitará sentirse querido ya que es un animal social y cariñoso.
Él expresará su estado de ánimo a través de sus acciones y conductas. Esta convivencia puede verse afectada debido a los celos que de algún modo modificarán su conducta y no precisamente para mejor.

Él expresará su estado de ánimo a través de sus acciones y conductas. Esta convivencia puede verse afectada debido a los celos que de algún modo modificarán su conducta y no precisamente para mejor.
11 de julio de 2011
La ansiedad por separación en los perros
La ansiedad por separación en los perros
Se trata de un perro que vocaliza y provoca degraciones(destrucciones, micciones,defecaciones) en la casa cuando la persona de apego(el o la propietario/a) no le es accesible.
Etiología
El perro no ha realizado el desapego.Es la causa desencadenante.
Por otro lado el o la propietario/a ,realiza rituales de salida y de llegada.Es la causa agravante.
Diagnóstico
Vocalizaciones (quejas), destrucciones (dispersas sobre todo sobre objetos que llevan el olor del ser de apego ) , micciones y defecaciones (eliminadas corriendo,esparcidas diarreicas)desde el momento que el animal es separado de la persona.
Se trata de un perro que vocaliza y provoca degraciones(destrucciones, micciones,defecaciones) en la casa cuando la persona de apego(el o la propietario/a) no le es accesible.
Etiología
El perro no ha realizado el desapego.Es la causa desencadenante.
Por otro lado el o la propietario/a ,realiza rituales de salida y de llegada.Es la causa agravante.
Diagnóstico
Vocalizaciones (quejas), destrucciones (dispersas sobre todo sobre objetos que llevan el olor del ser de apego ) , micciones y defecaciones (eliminadas corriendo,esparcidas diarreicas)desde el momento que el animal es separado de la persona.
Etiquetas:
Articulos de interes,
Enfermedades,
Razas de perros
1 de julio de 2011
Como cuidar el pelo a tu perro
Cuidar el pelo a tu perro
En el mercado encontrareis diversos peines y cepillos especiales para cada tipo de pelaje pero aseguraos de que el cepillo que escojáis no rasguña la piel.
Cada raza de perro tiene un pelaje diferente que requiere de un cuidado distinto. Los pelajes largos, del tipo de perros collie, husky o labrador, es necesario un cepillado frecuente para evitar la formación de nudos.
Que hacer si mi perro suelta mucho pelo.
Los perros pierden pelo constantemente pero, por lo general, tienen un cambio más radical una vez al año.
En el mercado encontrareis diversos peines y cepillos especiales para cada tipo de pelaje pero aseguraos de que el cepillo que escojáis no rasguña la piel.

Que hacer si mi perro suelta mucho pelo.
Los perros pierden pelo constantemente pero, por lo general, tienen un cambio más radical una vez al año.
Etiquetas:
Articulos de interes,
Razas de perros
Un perro enterrado hace 8000 años descubierto en Portugal
No solemos publicar artículos sobre paleontología pero un nuevo hallazgo en Portugal parece que merece un hueco en nuestro blog de perros.
Todos sabemos que los perros han sido los mejores amigos de los humanos desde el Paleolítico y hace 8.000 años eran tan apreciados que sus dueños los enterraban en tumbas, casi nunca lejos de las de sus parientes cercanos. Una de las tumbas, que es la primera encontrada en el sur de Europa, ha sido localizada en el yacimiento portugués de Poças de Säo Bento, al lado de un antiguo estuario en el río Sado.
Este hallazgo fue posible dentro del proyecto SADO MESO, coordinado por el catedrático de la Universidad de Cantabria Pablo Arias y por Mariana Diniz, profesora en la Universidad de Lisboa, que retomaron el año pasado un yacimiento en el que, hace 50 años, ya se encontraron varias tumbas de una población de cazadores y recolectores del Mesolítico, un periodo de transición entre el Paleolítico y el Neolítico.
Todos sabemos que los perros han sido los mejores amigos de los humanos desde el Paleolítico y hace 8.000 años eran tan apreciados que sus dueños los enterraban en tumbas, casi nunca lejos de las de sus parientes cercanos. Una de las tumbas, que es la primera encontrada en el sur de Europa, ha sido localizada en el yacimiento portugués de Poças de Säo Bento, al lado de un antiguo estuario en el río Sado.
Este hallazgo fue posible dentro del proyecto SADO MESO, coordinado por el catedrático de la Universidad de Cantabria Pablo Arias y por Mariana Diniz, profesora en la Universidad de Lisboa, que retomaron el año pasado un yacimiento en el que, hace 50 años, ya se encontraron varias tumbas de una población de cazadores y recolectores del Mesolítico, un periodo de transición entre el Paleolítico y el Neolítico.
Etiquetas:
Articulos de interes,
Noticias de perros
14 de junio de 2011
Perros dominantes y su jerarquía canina
Perros dominantes y su jerarquía canina
Los perros se expresan a través de sonidos, pero las posturas que adoptan en determinadas situaciones también pueden darnos pistas acerca de su estado de ánimo.
Los perros, igual que nosotros las personas, tienen sus propios códigos de lenguaje corporal.
Aprender cómo los perros se comunican con otros animales a través de su cuerpo nos dará pistas para descifrar los mensajes que intentan decirnos.
Los perros se expresan a través de sonidos, pero las posturas que adoptan en determinadas situaciones también pueden darnos pistas acerca de su estado de ánimo.
Los perros, igual que nosotros las personas, tienen sus propios códigos de lenguaje corporal.
Aprender cómo los perros se comunican con otros animales a través de su cuerpo nos dará pistas para descifrar los mensajes que intentan decirnos.
Etiquetas:
Articulos de interes,
Razas de perros
5 de junio de 2011
La displasia en la cadera de los perros Boxer
La displasia en la cadera en los perros Boxer
El perro Boxer en algunos casos pueden sufrir un cierto tipo de patologías esqueléticas, particularmente por la displasia de cadera y la espondilosis deformante de la columna vertebral. Algunas otras razas de perros pueden padecer este tipo de patologías pero la raza de perro Boxer es la mas proclive a padecerla.
Para el caso de la displasia de cadera (HD) el BCE cuenta con acuerdos de colaboración con AVEPA y AMVAC, acuerdos que continúan vigentes,a los que se suma un acuerdo con el IVOT.

Para el caso de la displasia de cadera (HD) el BCE cuenta con acuerdos de colaboración con AVEPA y AMVAC, acuerdos que continúan vigentes,a los que se suma un acuerdo con el IVOT.
Etiquetas:
Articulos de interes,
Razas de perros
El perro más alto del planeta se llama Gibson
El perro más alto del mundo según el Libro de los Records Guiness
El Libro Guiness de los Records Mundiales, publicó las fotos de Gibson el 15 de Febrero de 2010. El Dogo Alemán o Gran Danés de 1,07 metros de altura, muy por encima de la media normal de ésta raza de perros que alcanza los 80 cm. Abajo pueden observar las fotos verdaderas de Gibson.
El Libro Guiness de los Records Mundiales, publicó las fotos de Gibson el 15 de Febrero de 2010. El Dogo Alemán o Gran Danés de 1,07 metros de altura, muy por encima de la media normal de ésta raza de perros que alcanza los 80 cm. Abajo pueden observar las fotos verdaderas de Gibson.
Etiquetas:
Articulos de interes,
Noticias de perros
Imagenes de un perro gigante
En el mes de marzo del año 2007, en Snipes recibieron de manera anónima las fotos de una mujer y un hombre acompañados por un perro y un caballo. Sin ningún tipo de explicación adjunta a las capturas fotográficas. Algunas semanas mas tarde, alguien añadió un texto que identificaba al perro como "Hércules, el perro más grande del mundo". Seguramente recordando que alguna vez un mastín Inglés llamado Hércules de un hombre de Massachusetts fue reconocido como el perro más pesado del planeta.
El Perro con más peso del mundo, "Hercules"

Las "patas eran del tamaño de una pelota de béisbol" según el diario Boston Herald, el enorme perro de tres años era mucho más pesado que la media de su raza canina estándar 80 kg. El Señor Flynn, el propietario de Hércules, explicó que el peso de Hércules era natural y no por causa de una dieta extraña: "Lo alimento con comida normal y el crece y crece". El artículo del Boston Herald hace alución al peso del animal como una curiosidad y no a su tamaño. Y en la actualidad no existe información sobre si aun esta vivo este perro.
1 de junio de 2011
Las 5 historias de perros fieles y algunos estudios sobre su sexto sentido
Las 5 historias de perros fieles y algunos estudios sobre su sexto sentido
Todos hemos escuchado en más de una ocasión esas historias que hablan de perros que parecen tener una sensibilidad y una devoción especial hacia sus dueños, un sentimiento de fidelidad que les lleva a permanecer, en algunos casos, junto a la puerta de un hospital por la que su amo desapareció una vez hace ya muchos años. O sobre una tumba, cuidando y velando el descanso eterno de su dueño hasta el último día de su vida.
Otras historias nos cuentan el increíble sentido de la orientación de los canes, que son capaces de volver a su hogar desde distancias que a veces se cuentan por miles de kilómetros, en viajes épicos que les costarán recorrer incluso algunos años. También se ha hablado mucho del supuesto sexto de precognición que parecen tener los perros, ese sentido que les posibilita adelantarse o intuir la inminente llegada de sus dueños, una tormenta e incluso un movimiento sísmico.
A continuación os mostramos algunas de estas peculiares historias y una pequeña muestra sobre los estudios que se han realizado en los últimos tiempos sobre este sexto sentido que hemos mencionado.
Bobby
Edimburgo
Bobby era el terrier de un policía de la ciudad de Edimburgo llamado John Gray. Ambos estaban siempre juntos y ya era famosa en la zona la cantidad de trucos que Bobby sabía realizar. Desafortunadamente, un 15 de Febrero de 1858, Gray muere de una tuberculosis repentina. Durante el funeral Bobby permanecería siempre presente, y seguiría al cortejo hasta el cementerio de Greyfriars Kirkyard. Lugar donde descansarían los restos de John y donde además, en un acto de fidelidad extrema, Bobby pasaría el resto de los 14 años que le quedaban de vida montando guardia sobre la tumba de su fallecido amo.
31 de mayo de 2011
Cumplimiento de la reglamentación de perros peligrosos
Cumplimiento de la reglamentación de perros peligrosos
Perros considerados potencialmente peligrosos son los pertenecientes a las siguientes tipologías sociales y sus cruces:
Además, los que, sin pertenecer a estas 8 razas, sean catalogados como razas peligrosas por el servicio veterinario municipal o veterinarios habilitados, una vez evaluados tras haber protagonizado algún episodio de agresividad.
En 2009, se concedieron 101 nuevas licencias de tenencia con lo cual el número total de licencias concedidas asciende a 745.
Perros considerados potencialmente peligrosos son los pertenecientes a las siguientes tipologías sociales y sus cruces:
Además, los que, sin pertenecer a estas 8 razas, sean catalogados como razas peligrosas por el servicio veterinario municipal o veterinarios habilitados, una vez evaluados tras haber protagonizado algún episodio de agresividad.
En 2009, se concedieron 101 nuevas licencias de tenencia con lo cual el número total de licencias concedidas asciende a 745.
Etiquetas:
Articulos de interes,
Noticias de perros,
Razas de perros
Las vacunas del cachorro
Las vacunas del cachorro
Los peligros del cachorro casi nunca se ven. Nuestras mascotas necesitan realizar paseos, socializar con otros animales. Hasta nosotros podemos introducir gérmenes en nuestro hogar.Estas actividades implican un posible riesgo que es evitable con una prevención adecuada.
Más del 60% de los cachorros no vacunados sufren algún tipo de contacto con agentes infecciosos que podrían poner en riesgo su salud y su propia vida.
Los peligros del cachorro casi nunca se ven. Nuestras mascotas necesitan realizar paseos, socializar con otros animales. Hasta nosotros podemos introducir gérmenes en nuestro hogar.Estas actividades implican un posible riesgo que es evitable con una prevención adecuada.
Más del 60% de los cachorros no vacunados sufren algún tipo de contacto con agentes infecciosos que podrían poner en riesgo su salud y su propia vida.
Etiquetas:
Articulos de interes,
Razas de perros
30 de mayo de 2011
Dejar subir al perro en la cama?
Dejar subir al perro en la cama?
Son muchos propietarios de perros que se preguntan: dejar o no dejar subir el perro a la cama? Hoy he leído en una página canina de Internet,que hablaba de este tema, y me he quedado sorprendida por cómo trataban este tema.
El único inconveniente en dejar subir el perro a la cama es por cuestión de higiene. ¿Por cuestión de higiene?. Vale, esto es un inconveniente, todos los que tienen perro conocemos la cantidad del pelo que sueltan, la suciedad provocada por las babas (aquellos perros que suelen soltar baba) o otro tipo de secreciones corporales. Esto ya depende de los hábitos de cada propietario.

El único inconveniente en dejar subir el perro a la cama es por cuestión de higiene. ¿Por cuestión de higiene?. Vale, esto es un inconveniente, todos los que tienen perro conocemos la cantidad del pelo que sueltan, la suciedad provocada por las babas (aquellos perros que suelen soltar baba) o otro tipo de secreciones corporales. Esto ya depende de los hábitos de cada propietario.
Etiquetas:
Articulos de interes,
Razas de perros
16 de mayo de 2011
La guía de los primeros auxilios para los perros
LA GUÍA DE LOS PRIMEROS AUXILIOS PARA LOS PERROS
Es necesario saber como auxiliarlo en caso necesario, para salvarle la vida de un perro.
Síntomas de asfixia u obstrucción de garganta de la mascota:
Si el perro se mueve ansioso, toca repetidamente su hocico con sus patas delanteras y experimenta una respiración lenta y sofocada, algo obstruye su garganta y, por ende, su oxigenación. Es necesario actuar entonces con seguridad y tranquilidad.
Es necesario saber como auxiliarlo en caso necesario, para salvarle la vida de un perro.
Síntomas de asfixia u obstrucción de garganta de la mascota:
Si el perro se mueve ansioso, toca repetidamente su hocico con sus patas delanteras y experimenta una respiración lenta y sofocada, algo obstruye su garganta y, por ende, su oxigenación. Es necesario actuar entonces con seguridad y tranquilidad.
Etiquetas:
Articulos de interes,
Enfermedades,
Noticias de perros
14 de mayo de 2011
Los perros también pueden sufren alzheimer.
Los perros también pueden sufren alzheimer.
Los perros presentan una patología relacionada con la edad y que es similar al Alzheimer humano.
Esta enfermedad,se denomina Síndrome de Disfunción Cognoscitiva la causan cambios físicos y químicos en el cerebro, no es atribuibles al envejecimiento.
Las características,por el doctor y rector de la casa de estudios, Juan Tosso junto a los médicos veterinarios Támara Cáceres y Flavio Briones.
En Santiago hay una población canina de 882.441 perros. Un 13,3 por ciento más de siete años de edad, un número importante corre el riesgo de desarrollar trastornos médicos, del comportamiento relacionados con la edad,sobretodo "las que involucran cambios comportamentales que influyen directamente en la relación mascota-dueño".
Los perros presentan una patología relacionada con la edad y que es similar al Alzheimer humano.
Esta enfermedad,se denomina Síndrome de Disfunción Cognoscitiva la causan cambios físicos y químicos en el cerebro, no es atribuibles al envejecimiento.
Las características,por el doctor y rector de la casa de estudios, Juan Tosso junto a los médicos veterinarios Támara Cáceres y Flavio Briones.
En Santiago hay una población canina de 882.441 perros. Un 13,3 por ciento más de siete años de edad, un número importante corre el riesgo de desarrollar trastornos médicos, del comportamiento relacionados con la edad,sobretodo "las que involucran cambios comportamentales que influyen directamente en la relación mascota-dueño".
Etiquetas:
Articulos de interes,
Noticias de perros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)