La ansiedad por separación en los perros
Se trata de un perro que vocaliza y provoca degraciones(destrucciones, micciones,defecaciones) en la casa cuando la persona de apego(el o la propietario/a) no le es accesible.
Etiología
El perro no ha realizado el desapego.Es la causa desencadenante.
Por otro lado el o la propietario/a ,realiza rituales de salida y de llegada.Es la causa agravante.
Diagnóstico
Vocalizaciones (quejas), destrucciones (dispersas sobre todo sobre objetos que llevan el olor del ser de apego ) , micciones y defecaciones (eliminadas corriendo,esparcidas diarreicas)desde el momento que el animal es separado de la persona.
Hiperapego primario (vínculo de apego no roto rn la pubertad)
Terapia de comportamiento :
Al salir de casa:
No prestar atención al perro durante los 20 o 30 minutos previos de salida
Al llegar a casa:
Ignorar completamente al perro hasta que esté tranquilo y relajado .A partir de este momento y siempre por iniciativa del propietario ,puede establecerse contacto con el animal.
No castigar al perro si ha cometido destrozos en casa o encontramos orina o heces.
No limpiar la orina y las heces delante del perro.
En casa:
Ignorar o rechazar al perro cuando intenta jugar o establecer contacto físico con el propietario.
Interaccionar con el perro sólo por iniciativa del propietario ,y siempre que el perro se encuentre relajado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario